
Usos de la balanza de humedad

Como su nombre lo indica su principal objetivo es medir los niveles de humedad en diferentes materiales de diversas industrias; también ayuda a llevar el registro de controles de calidad estrictos. En relación a este último, ayuda a establecer parámetros y requerimientos referentes a materiales de diversos nichos. Este aparato somete a las muestras a un secado intenso que luego le permitirá determinar el nivel de humedad. Los usos más comunes en cuanto a empresas, industrias y laboratorios radican en el análisis de:
- Masas o pastas para la construcción
- Madera de diferentes tipos
- Polvos, solventes
- Fármacos
- Comestibles
Funcionamiento de la balanza de humedad

Dependiendo de modelo que se adquiera existen ciertos cambios con respecto a la legibilidad en gramos. Aunque todas tienen capacidad de 50g la legibilidad puede ir desde 0.1, 0.005 y 0.001g así como legibilidad de humedad de 0.003, 0.002 y 0.001. Por otro lado la capacidad de temperatura es de 50°C hasta 180°C y temperatura ambiente 10°C hasta 30°C. Y por último, trabaja conectada directamente a la corriente y sin batería.
Cuidados básicos de la balanza de humedad
Estos equipos son de bajo mantenimiento y larga duración. Sin embargo si pretende a largar la vida útil de su dispositivo bastará con tener en cuenta algunos aspectos básicos como: Utilizar el dispositivo en una superficie plana, ser precavido con las sustancias que maneja y evitar el derrame de las mismas en la bandeja de pruebas.
Dónde puedo conseguirlo
Aunque tomar la decisión correcta con respecto a una balanza que se ajuste a las necesidades de la empresa puede ser difícil; en COTECNO ofrecemos soluciones. Desde las mejores marcas hasta la posibilidad de pedir cotizaciones personalizadas; haciendo click aquí podrá entrar a nuestra página web.
