
Qué es la resistencia a la transpiración

Es por ello que las empresas textiles y productoras de ropa deben aplicar este método a sus productos para comprobar la resistencia de los mismos a: Roce, jabones de diferentes marcas, transpiración por parte del usuario, entre otros. Así podrán ofrecer productos más duraderos y de mejor calidad a su clientela. Además el realizar estas pruebas no suele ser tan costoso y el tener un aparato diseñado para eso puede ahorrar muchos costos a largo plazo.
Pruebas para la solidez de color
Existen diferentes pruebas que pueden ser aplicadas a las muestras designadas para probar su solidez al color bajo diferentes circunstancias. Las pruebas más comunes son las siguientes:
Remojo o lavado: Principalmente utilizada para medir la capacidad que tiene el color de traspasarse a otra tela. Se coloca en remojo, luego cuando esté humedecida se coloca un pedazo de tela blanca y se aplica calor; si se mancha es una prenda que debe ser lavada por separado.



Tipos de probador de solidez de color
Sin embargo juegan con diversas variables como son la temperatura del agua y las cantidades administradas en ciertas pruebas. Es por ello que existen algunos aparatos que facilitad algunos procesos mediante las cabinas donde se mantiene una temperatura constante o condiciones de humedad necesarias para el desarrollo de las mismas. Es allí donde entra en juego el papel del probador de solidez de color.
Algunos aparatos ofrecen resistencia del color al horno de transpiración, compatible con el uso de la solidez del color a la transpiración y resistente al agua de mar. Así como otra prueba de solidez del color aplicada a las muestras textiles para tratamientos secos por debajo de 70 ℃.
Dónde puedo conseguirlo
En COTECNO ofrecemos soluciones para su empresa o laboratorio; al ingresar a nuestra web principal podrá optar por cotizaciones personalizadas y aclarar sus dudas acerca de este u otro producto de nuestra lista.

Tipos de probador de solidez de color